VideoBlog_Sergio Polo_31. Capítulo 20: "Si supiera que el mundo se acaba mañana, yo hoy, todavía, plantaría un árbol" (Martin Luther King).
miércoles, 29 de abril de 2015
viernes, 24 de abril de 2015
Entrevista Sergio Polo Canal Sur TV 24042015
Entrevista a Sergio Polo en el programa "La Mañana y Más" de Álvaro Moreno de la Santa en Canal Sur TV sobre su primera novela El Renacer del Monstruo, el viernes 24 de abril de 2015.
martes, 14 de abril de 2015
VideoBlog_Sergio Polo_30
VideoBlog_Sergio Polo_30. Capítulo 19: ""Tómese el tiempo necesario para deliberar, pero cuando llegue el momento de la acción, deje de pensar y actúe" (Napoleón Bonaparte).
Entrevista a Sergio Polo en RNE el 14/04/2015, por la presentación de "El Renacer Del monstruo" en Sevilla.
Entrevista a Sergio Polo en RNE el 14/04/2015, por la presentación de "El Renacer Del monstruo" en Sevilla.
jueves, 9 de abril de 2015
Entrevista en TVE a Sergio Polo por la presentación de "El Renacer del Monstruo" en Sevilla
Entrevista en TVE a Sergio Polo por la presentación de "El Renacer del Monstruo" en Sevilla
martes, 7 de abril de 2015
La Ficción Acertada
Por Sergio Polo
Cuando la gente me pregunta si “El
Renacer del Monstruo” es una novela visionaria o premonitoria yo le respondo
que sí a las dos cosas. Para justificarlo voy a partir de las definiciones que
el diccionario de la Real Academia Española de la Lengua da a estas dos
palabras. Según su segunda acepción, visionario es un adjetivo que significa
que se adelanta a su tiempo o tiene visión de futuro. Asimismo, premonitorio
tiene dos acepciones que confirman mi teoría: la primera de ellas; premonitor,
que significa que anuncia o presagia. La segunda de ellas que tiene carácter de
premonición, significando, esta última palabra, presentimiento, presagio, en
una de sus acepciones, y advertencia moral en la otra.
Partiendo desde la base de que “El
Renacer del Monstruo” es una ficción que se desarrolla en un escenario futuro,
por lo tanto ciencia ficción, no deja de ser verosímil debido a su proximidad al
tiempo en el que vivimos y porque, entre otras cosas, se da una explicación lógica
de todo lo que allí acontece enlazándolo como una consecuencia más de la crisis
que desde hace ya más de siete años venimos padeciendo. Una crisis que además,
en la novela, no es del todo fortuita si no que responde a los intereses
conspiratorios de unos cuantos poderosos, lo que le da aún más fuerza.
Por otro lado debo reseñar que detrás
del comportamiento que en la novela se le atribuye a las grandes potencias y a
los poderosos, tal y como les hemos llamado en el párrafo anterior, hay muchas
horas de estudio. Es más, os puedo decir, como ya he apuntado en alguna ocasión
anterior, que partiendo de sus historias particulares llegué a construir un
futuro donde situaba las coordenadas de cada una de ellas. Para ello, como
algunos ya sabéis, me fijé en los rasgos más definitorios de sus
personalidades, en sus pasados recientes y en dónde estarían en el año 2030 y,
a partir de ahí, creé el escenario donde se ubicaría la historia. Fue como
hacer un dibujo en perspectiva cónica donde solo tuve que mirar atrás ––a sus
pasados––, para localizar los puntos cuyas referencias conocía y unirlos con el
punto de fuga ––el futuro––. Luego, a esas rectas imaginarias les di un corte
entre los años 2021 y 2025 y se me mostró, tal cual, el contexto histórico de
la próxima década donde se desarrollaría la trama.
Por lo tanto y respondiendo a las
preguntas que os apuntaba al principio:
- ¿Es una novela visionaria?
Doblemente sí: porque se adelanta a su tiempo
y tiene visión de futuro.
- ¿Es una novela premonitoria?
Al igual que la anterior, la respuesta
es doblemente sí. Por un lado, porque anuncia o presagia lo que podría ocurrir
si se dan una serie de condicionantes en una época futura ––el punto de fuga––.
Y por el otro; porque para mí tuvo carácter de premonición, es decir: tuve un
presentimiento.
P.D.
Hace poco escuché decir, en un programa de radio, que el presente no era
más que la ficción acertada. Para vuestra reflexión, ahí queda eso
Suscribirse a:
Entradas (Atom)