- Quiere vender libros. Otro podemito, que se lo venda
a Venezuela que por lo visto hay más democracia.
- ERES UN PUTO FACHA DE MIERDA ....
- ¿Esta novela me parece un poco propaganda de Podemos
o es cosa mía?
- ¿Te financian el libro los poderes financieros para seguir,
como el gobierno, con la táctica del miedo?
Querido
Septimus:
Como
sabes, y siguiendo los consejos que me diste en aquel encuentro que mantuvimos
en la venta “Los Pacos”, me aventuré y escribí una entrada para el blog.
Aquello fue, si no recuerdo mal, un día después de la lotería de Navidad o el
día antes de Nochebuena, que para el caso es lo mismo. Aquella entrada la
titulé “ESTÁ PASANDO” y me limité, poco
más o menos que a transcribir nuestra conversación que versaba sobre lo análogo
de la situación que vivimos actualmente en España y lo que cuenta mi novela. (http://elrenacerdelmonstruo.blogspot.com.es/2015/12/esta-pasando_23.html).
Pues bien, hoy, tres semanas más tarde y cientos de comentarios después, puedo
decirte aún con más motivos, que tenías toda la razón: ESTÁ PASANDO. Estas
cuatro frases que he puesto aquí arriba, no son más que una pequeña muestra de
las que me han dedicado a través de Facebook por publicar la entrada anterior,
lo que a mi modo de ver no hace más que corroborar lo que te digo. ¡Y ojo! No
son las peores, esas me las he guardado, o directamente las he borrado, por
decencia y también por qué no decirlo, por vergüenza.
Ahora
yo te digo una cosa: tú que te has leído la novela y sabes cuál es el monstruo,
sabes que ese monstruo no es ni más ni menos que la radicalización del
pensamiento, la polarización de la sociedad, la vuelta a aquel cuadro de Goya del
duelo a garrotazos que se ha convertido en una seña más de identidad de nuestra
querida España, al igual que el toro de Osborne o aquel hidalgo loco llamado
Don Quijote. Es triste, pero es así.
El
otro día, una lectora me preguntó en uno de los foros que cómo se podía hacer
para que no pasase lo que mi novela aventuraba y yo le contesté que a mí sólo
se me ocurría hacerlo con educación y respeto, algo tan escaso como fundamental
en cualquier sociedad que se precie y que me
hizo recordar aquella magnífica presentación que me hizo el inconmensurable Jesús Quintero hace ya casi nueve meses. Es más, recuerdo que poco antes de la presentación de Madrid y a cuenta, también, de una entrada del blog, empezaron a llegarme los primeros insultos y descalificaciones y fue entonces cuando sentí la necesidad de plasmar aquello que aquel luminoso día del mes de Abril en Sevilla, con el arte y la magia que sólo un maestro como él es capaz de vislumbrar, se atrevió a decir.
Aquí
te dejo, querido Septimus, la entrada de la que te hablo; no me cabe ninguna
duda de que sabrás apreciarla.
Con
gran cariño.
Sergio
Polo.
La revolución que necesita Europa
Estos
últimos días, tras los insultos e incluso amenazas que se han vertido en las
redes a raíz de las últimas publicaciones que he hecho ––muchas de las cuales
he tenido que borrar, sobre todo por vergüenza––, me he acordado de una frase que mi amigo
Jesús Quintero pronunció durante la presentación en Sevilla––: Europa necesita
una revolución cultural––, dijo. Y efectivamente la revolución, el cambio que
esta sociedad necesita, si queremos que se haga en paz y sea tranquilo, no puede venir de otra manera que no sea de
la mano de la cultura.
Me
resulta curioso comprobar, cuando he colgado alguna reflexión o entrada del
blog con una imagen, cómo una gran mayoría opina sólo por lo que ve y no por lo
que lee, siendo a mi juicio lo que les pasa que están predeterminados a leer, o
más bien a comprender, sólo lo que quieren ver.
Esto, tristemente, no me hace más que confirmar que estamos cultivando
el caldo idóneo para que antes o después se cumpla el escenario en el que
transcurre la novela; un escenario que sin ser, en principio, apocalíptico,
como ya han dicho algunos, sí está plagado de inestabilidades y fuertemente
polarizado; un escenario muy próximo, en semejanza, al de aquellos oscuros años
treinta del siglo XX; donde la sociedad se había dividido entre el bando de los
“buenos” y el de los “malos”, según el pensamiento de cada uno, no cabiendo
lugar ni razonamiento para posiciones intermedias.
Es por esto que estoy
absolutamente de acuerdo, como decía Jesús Quintero, en que Europa necesita una
revolución cultural; una revolución basada en la educación y en el respeto a
los demás, al pensamiento diferente y a la historia pasada que nunca debemos
olvidar; ya que, desgraciadamente, una sociedad que olvida su pasado está
condenada, por fuerza, a repetir sus mismos errores e, inexorablemente, a que
renazcan sus peores monstruos.
Antes
de finalizar, quiero dejaros con un pequeño párrafo muy elocuente y que espero
que leáis con la consideración que se merece; fueron las palabras que pronunció
el maestro mientras sostenía el libro con una
mano y alternaba la vista entre éste y el público que se encontraba en
la sala al término de aquella presentación. Con su característico tono pausado
y reflexivo, dijo:
––Apoyemos
en lo que podamos a esta vieja Europa en decadencia que sin embargo ha sido tan
importante para la historia del mundo y para la historia de la cultura; Europa
inventa la democracia, la gran música…–-; luego, tras sonreír y hacer una pequeña pausa,
continúa––: bueno; también inventa el bidé; ¡Ah!... Y la guillotina.
Yo,
sin duda, me quedo con los dos primeros.
SP
Y para aquellos que no os la hayáis leído todavía y queráis descargaros el primer capítulo, podéis hacerlo gratis pinchando en el siguiente link: http://www.elrenacerdelmonstruo.com/El_renacer_del_monstruo_Capitulo1.pdf
Distribuye: AZETA Distribuciones.