Mostrando entradas con la etiqueta está pasando. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta está pasando. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de mayo de 2016

Está pasando... Unidos Podemos = ¿Cambiemos?



––¡Querido Sergio: Ya te dije que está pasando!–– me gritó Septimus tras detenerse y señalarme con su dedo índice acusador, como siempre que se dirigía a mí para confirmar los vaticinios de la novela.

Yo, que iba un poco adelantado, me giré parándome en seco y miré primero a su dedo y luego a él. Encarábamos ya el cruce con la Carrera de San Jerónimo, el mismo sitio donde el día 22 de marzo del año 2021 dos tanquetas del ejército y cinco militares le darían el alto a Raúl Peña López, uno de los protagonistas, impidiéndole acudir al trabajo.

–– ¡Y fíjate! –– continuó alzando la voz con los ojos fuera de sus órbitas como sólo un loco o un poseso podría hacerlo––: ¡los últimos movimientos de Podemos con su alianza de la semana pasada con Izquierda Unida se convertirán en el ‘Cambiemos’ de tu libro, la coalición que ganará las elecciones dentro de cinco años y que las élites y los mercados no dejarán gobernar porque darán un golpe de Estado!

Miré a mi alrededor y, con un poco de vergüenza, me di cuenta de que la gente nos observaba. Fue entonces cuando bajé la vista y, tras una pequeña pausa, la alcé de nuevo; me arrimé un poco para hablarle en voz baja y le contesté, casi susurrando:
–– Llevas razón, Septimus; pero todavía faltan dos cosas: la unión de los partidos minoritarios de izquierdas y los nacionalistas, y la escisión del PSOE.
–– ¡Pero no seas inocente, chiquillo! ¡Eso está a la vuelta de la esquina, si no ya lo verás!–– me respondió alzando de nuevo el tono––. El primer paso ha sido la unión con Izquierda Unida y luego vendrán los minoritarios y los nacionalistas. En cuanto a lo del PSOE,  tiempo al tiempo, espera a que Pedro Sánchez se dé otro batacazo y entonces tendrán que decidir a quiénes apoyan o con quiénes se juntan, el partido se partirá en dos y un grupo importante de dirigentes y militantes se pasará a la coalición de Podemos o Cambiemos o… como quiera que se llame, aquí o en tu libro, ya lo verás.

En ese momento no tuve más remedio que asentir ante lo evidente y continuar andando. Habíamos quedado a la una y cuarto con un amigo periodista en el Café del Príncipe, a unos doscientos metros de allí, para hablar de El Renacer del Monstruo. Nada más entrar lo vi sentado en una mesa junto a la ventana. Gabriel se puso en pie en seguida y sonriéndome me tendió la mano para saludarme. Hacía poco tiempo que lo conocía. Alto y desgarbado, con la cabeza rapada al cero, iba vestido con una camisa blanca de mangas cortas mostrando unos pálidos y delgados antebrazos que le conferían un aspecto de debilidad extrema, casi enfermiza. Él era paisano mío, de Huelva, y me contactó unos meses atrás por twitter para hacerme una entrevista para un blog de política con el que colaboraba. Se lo presenté a Septimus y ambos se saludaron también estrechándose la mano de forma amigable antes de sentarse.

Desde el momento en que puse los ojos en él, nada más llegar a la cafetería, Gabriel me pareció excitado y por eso me llamó particularmente la atención; ahora  se removía en su silla con una mano en lo alto, impaciente,  buscando al camarero. Cuando por fin éste lo vio, acudió raudo a nuestra mesa.
––Díganme–– nos apremió.
Le pedimos tres vermuts y unas aceitunas, y se marchó veloz por donde había venido.
Fue en ese momento cuando Gabriel me miró a los ojos con fijeza y supe que me iba a decir algo importante, ya que sus pupilas bailaban brillando de forma exagerada, presa de la excitación.
–– ¡Está pasando, Sergio; El Renacer del Monstruo está pasando! –– me soltó de pronto mientras  sonreía y negaba con la cabeza como si no se lo creyera.
Con sumo cuidado y un poco aturdido miré a Septimus, de reojo, esperando su reacción y vi que éste, como no queriendo perderse lo que mi amigo el periodista nos iba a decir, se echaba hacia atrás enarcando una ceja mientras cruzaba los brazos y se sujetaba con una de sus manos el mentón de la barbilla. Inmediatamente volví la vista otra vez hacia Gabriel, últimamente eran muchas cosas las cosas que contaba la novela y que estaban sucediendo: el posible Brexit, las condiciones del tercer rescate griego, el auge de los nacionalismos y la extrema derecha en Europa, el cuestionamiento del tratado Schengen, la potenciación de Europol o la grave desaceleración económica mundial que nos podía poner en las puertas de una nueva crisis a un par de años o tres vista.  Por todas estas razones mucha gente ahora me catalogaba de visionario, entre ellas Septimus, algo que me incomodaba y que él sabía que yo no llevaba demasiado bien.
–– ¿A qué te refieres?–– le pregunté forzando una sonrisa.
–– ¿No te has enterado? Acaban de anunciar que dieciséis nuevos partidos minoritarios y nacionalistas de izquierdas formarán parte de la coalición de Unidos Podemos.
Noté entonces como Septimus, con el cuerpo en tensión, se echaba hacia adelante, despacio, y me agarraba el brazo con una mano mientras me señalaba con su dedo índice acusador, con la otra. Yo no quería mirarle pero lo hice; su cara era el fiel reflejo de la satisfacción.
–– Querido Sergio, te lo dije: para que se cumpla el pronóstico de tu novela ya falta una cosa menos.

Pasadlo bien.

_____________________________________________________

SINOPSIS

Año 2021. La sociedad española está al límite por los efectos de una de las peores crisis económicas de la historia de Europa. Tras unas elecciones generales, una coalición de partidos antisistema, dispuesto a cambiar radicalmente el insostenible panorama social y económico del país, obtiene la mayoría de los votos. Pero las altas instancias de la política y las finanzas —incluso más allá de nuestras propias fronteras— no están dispuestas a perder el control de la situación y utilizarán cualquier medio, lícito o ilícito, para recuperarlo.
En este desolador escenario, todavía queda espacio para la esperanza, el amor e incluso la felicidad de unos personajes que luchan por sobrevivir, más allá de los oscuros designios a los que son llevados por aquellos que manejan  la  política y la economía.


Para más información www.elrenacerdelmonstruo.com / https://www.youtube.com/watch?v=oB2hla9WEnA



Cómpralo en Amazon:

https://www.amazon.es/RENACER-DEL-MONSTRUO-destinada-conciencias-ebook/dp/B00U1FYZPA



Y si quieres puedes descargarte el primer capítulo, gratis, en el siguiente enlace: http://www.elrenacerdelmonstruo.com/El_renacer_del_monstruo_Capitulo1.pdf

Distribuidor para librerías: AZETA Unybán
www.azetadistribuciones.es / 902 131 014

lunes, 11 de enero de 2016

Está pasando (2ª parte)

  • Quiere vender libros. Otro podemito, que se lo venda a Venezuela que por lo visto hay más democracia.
  • ERES UN PUTO FACHA DE MIERDA ....
  • ¿Esta novela me parece un poco propaganda de Podemos o es cosa mía?
  • ¿Te financian el libro los poderes financieros para seguir, como el gobierno, con la táctica del miedo?

Querido Septimus:

Como sabes, y siguiendo los consejos que me diste en aquel encuentro que mantuvimos en la venta “Los Pacos”, me aventuré y escribí una entrada para el blog. Aquello fue, si no recuerdo mal, un día después de la lotería de Navidad o el día antes de Nochebuena, que para el caso es lo mismo. Aquella entrada la titulé “ESTÁ PASANDO”  y me limité, poco más o menos que a transcribir nuestra conversación que versaba sobre lo análogo de la situación que vivimos actualmente en España y lo que cuenta mi novela. (http://elrenacerdelmonstruo.blogspot.com.es/2015/12/esta-pasando_23.html). Pues bien, hoy, tres semanas más tarde y cientos de comentarios después, puedo decirte aún con más motivos, que tenías toda la razón: ESTÁ PASANDO. Estas cuatro frases que he puesto aquí arriba, no son más que una pequeña muestra de las que me han dedicado a través de Facebook por publicar la entrada anterior, lo que a mi modo de ver no hace más que corroborar lo que te digo. ¡Y ojo! No son las peores, esas me las he guardado, o directamente las he borrado, por decencia y también por qué no decirlo, por vergüenza.

Ahora yo te digo una cosa: tú que te has leído la novela y sabes cuál es el monstruo, sabes que ese monstruo no es ni más ni menos que la radicalización del pensamiento, la polarización de la sociedad, la vuelta a aquel cuadro de Goya del duelo a garrotazos que se ha convertido en una seña más de identidad de nuestra querida España, al igual que el toro de Osborne o aquel hidalgo loco llamado Don Quijote. Es triste, pero es así.

El otro día, una lectora me preguntó en uno de los foros que cómo se podía hacer para que no pasase lo que mi novela aventuraba y yo le contesté que a mí sólo se me ocurría hacerlo con educación y respeto, algo tan escaso como fundamental en cualquier sociedad que se precie y que me

hizo recordar aquella magnífica presentación que me hizo el inconmensurable Jesús Quintero hace ya casi nueve meses. Es más, recuerdo que poco antes de la presentación de Madrid y a cuenta, también, de una entrada del blog, empezaron a llegarme los primeros insultos y descalificaciones y fue entonces cuando sentí la necesidad de plasmar aquello que aquel luminoso día del mes de Abril en Sevilla, con el arte y la magia que sólo un maestro como él es capaz de vislumbrar, se atrevió a decir.

Aquí te dejo, querido Septimus, la entrada de la que te hablo; no me cabe ninguna duda de que sabrás apreciarla.

Con gran cariño.

Sergio Polo.

La revolución que necesita Europa


Estos últimos días, tras los insultos e incluso amenazas que se han vertido en las redes a raíz de las últimas publicaciones que he hecho ––muchas de las cuales he tenido que borrar, sobre todo por vergüenza––,  me he acordado de una frase que mi amigo Jesús Quintero pronunció durante la presentación en Sevilla––: Europa necesita una revolución cultural––, dijo. Y efectivamente la revolución, el cambio que esta sociedad necesita, si queremos que se haga en paz y sea tranquilo,  no puede venir de otra manera que no sea de la mano de la cultura.

Me resulta curioso comprobar, cuando he colgado alguna reflexión o entrada del blog con una imagen, cómo una gran mayoría opina sólo por lo que ve y no por lo que lee, siendo a mi juicio lo que les pasa que están predeterminados a leer, o más bien a comprender, sólo lo que quieren ver.  Esto, tristemente, no me hace más que confirmar que estamos cultivando el caldo idóneo para que antes o después se cumpla el escenario en el que transcurre la novela; un escenario que sin ser, en principio, apocalíptico, como ya han dicho algunos, sí está plagado de inestabilidades y fuertemente polarizado; un escenario muy próximo, en semejanza, al de aquellos oscuros años treinta del siglo XX; donde la sociedad se había dividido entre el bando de los “buenos” y el de los “malos”, según el pensamiento de cada uno, no cabiendo lugar ni razonamiento para posiciones intermedias.

Es por esto que estoy absolutamente de acuerdo, como decía Jesús Quintero, en que Europa necesita una revolución cultural; una revolución basada en la educación y en el respeto a los demás, al pensamiento diferente y a la historia pasada que nunca debemos olvidar; ya que, desgraciadamente, una sociedad que olvida su pasado está condenada, por fuerza, a repetir sus mismos errores e, inexorablemente, a que renazcan sus peores monstruos.

Antes de finalizar, quiero dejaros con un pequeño párrafo muy elocuente y que espero que leáis con la consideración que se merece; fueron las palabras que pronunció el maestro mientras sostenía el libro con una  mano y alternaba la vista entre éste y el público que se encontraba en la sala al término de aquella presentación. Con su característico tono pausado y reflexivo, dijo:
––Apoyemos en lo que podamos a esta vieja Europa en decadencia que sin embargo ha sido tan importante para la historia del mundo y para la historia de la cultura; Europa inventa la democracia, la gran música…–-; luego, tras  sonreír y hacer una pequeña pausa, continúa––: bueno; también inventa el bidé; ¡Ah!... Y la guillotina­­.

Yo, sin duda, me quedo con los dos primeros.

SP

Y para aquellos que no os la hayáis leído todavía y queráis descargaros el primer capítulo, podéis hacerlo gratis pinchando en el siguiente link: http://www.elrenacerdelmonstruo.com/El_renacer_del_monstruo_Capitulo1.pdf


Distribuye: AZETA Distribuciones.