Mostrando entradas con la etiqueta Libros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libros. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de diciembre de 2016

¡FELIZ NAVIDAD!

Queridos lectores: vivimos en un mundo complejo, donde los números cobran cada vez más relevancia. Todo, hoy en día, se cuenta; a todo se le asigna una cifra, casi todo es medible y cuantificable, pero hay una cosa que ningún algoritmo o fórmula matemática a día de hoy ha podido cuantificar y es la emoción que me habéis provocado todos y cada uno de los que de alguna manera habéis estado ahí conmigo, siguiéndome durante este año que ahora acaba, interactuando en las redes sociales, visitando nuestro blog o acompañándome durante mis viajes y presentaciones por toda España, haciendo con ello que El Renacer del Monstruo haya sido uno de los libros más vendidos del país. Por todo esto y especialmente por vosotros; por haber sido artífices de esta aventura, quiero daros las gracias y desearos, de todo corazón, que paséis una Feliz Navidad y que tengáis un próspero y mejor 2017. ¡MUCHÍSIMAS GRACIAS!  

A continuación, os voy a mostrar algunas cifras –ahora sí que importan- para que veáis lo que entre todos hemos conseguido.

EL RENACER DEL MONSTRUO Y LAS CIFRAS DE 2016 (DE MENOR A MAYOR).

·      3er Libro más vendido en Amazon España1.
·      9º Libro más vendido del país (fuente: El Corte Inglés)2.
·      10.540 Kilómetros recorridos acudiendo a ferias, presentaciones y otros eventos3.
·      284.723 Visitas a nuestro blog3.
·      343.260 interacciones del público en las redes sociales3.
·      5.578.219 personas alcanzadas a través de Facebook y Twitter3.
…Y por último, y lo más importante:
·      ¡¡¡10.000.000 de gracias a todos los que de alguna forma habéis contribuido a que este sueño sea posible!!!

(1) Clasificación de AMAZON España durante los días 20 Y 21 de junio de 2016.
(3) Cifras a 20 de diciembre de 2016.

EL RENACER DEL MONSTRUO: Como lectura, un verdadero divertimento que se hace tan agradable que te empuja a no dejarla o a reanudar la tarea si no has tenido otro remedio que detenerte. (http://andaluciainformacion.es/me-queda-la-palabra/612350/el-renacer-del-monstruo/ )

 Y si quieres puedes descargarte el primer capítulo, gratis, en el siguiente enlace: http://www.elrenacerdelmonstruo.com/El_renacer_del_monstruo_Capitulo1.pdf

––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
SINOPSIS

Año 2021. La sociedad española está al límite por los efectos de una de las peores crisis económicas de la historia de Europa. Tras unas elecciones generales, una coalición de partidos antisistema, dispuesto a cambiar radicalmente el insostenible panorama social y económico del país, obtiene la mayoría de los votos. Pero las altas instancias de la política y las finanzas —incluso más allá de nuestras propias fronteras— no están dispuestas a perder el control de la situación y utilizarán cualquier medio, lícito o ilícito, para recuperarlo.
En este desolador escenario, todavía queda espacio para la esperanza, el amor e incluso la felicidad de unos personajes que luchan por sobrevivir, más allá de los oscuros designios a los que son llevados por aquellos que manejan  la  política y la economía.

Distribuidor para librerías: AZETA Unybán
www.azetadistribuciones.es / 902 131 014


#ElRenacerdelMonstruo, #SergioPolo, #Libros, #Literatura, #Navidad, #2016

lunes, 12 de octubre de 2015

La revolución que necesita Europa

Estos últimos días, tras los insultos e incluso amenazas que se han vertido en las redes a raíz de las últimas publicaciones que he hecho ––muchas de las cuales he tenido que borrar, sobre todo por vergüenza––,  me he acordado de una frase que mi amigo Jesús Quintero pronunció durante la presentación en Sevilla––: Europa necesita una revolución cultural––, dijo. Y efectivamente la revolución, el cambio que esta sociedad necesita, si queremos que se haga en paz y sea tranquilo,  no puede venir de otra manera que no sea de la mano de la cultura.

Me resulta curioso comprobar, cuando he colgado alguna reflexión o entrada del blog con una imagen, cómo una gran mayoría opina sólo por lo que ve y no por lo que lee, siendo a mi juicio lo que les pasa que están predeterminados a leer, o más bien a comprender, sólo lo que quieren ver.  Esto, tristemente, no me hace más que confirmar que estamos cultivando el caldo idóneo para que antes o después se cumpla el escenario en el que transcurre la novela; un escenario que sin ser, en principio, apocalíptico, como ya han dicho algunos, sí está plagado de inestabilidades y fuertemente polarizado; un escenario muy próximo, en semejanza, al de aquellos oscuros años treinta del siglo XX; donde la sociedad se había dividido entre el bando de los “buenos” y el de los “malos”, según el pensamiento de cada uno, no cabiendo lugar ni razonamiento para posiciones intermedias.

Es por esto que estoy absolutamente de acuerdo, como decía Jesús Quintero, en que Europa necesita una revolución cultural; una revolución basada en la educación y en el respeto a los demás, al pensamiento diferente y a la historia pasada que nunca debemos olvidar; ya que, desgraciadamente, una sociedad que olvida su pasado está condenada, por fuerza, a repetir sus mismos errores e, inexorablemente, a que renazcan sus peores monstruos.

Antes de finalizar, quiero dejaros con un pequeño párrafo muy elocuente y que espero que leáis con la consideración que se merece; fueron las palabras que pronunció el maestro mientras sostenía el libro con una  mano y alternaba la vista entre éste y el público que se encontraba en la sala al término de aquella presentación. Con su característico tono pausado y reflexivo, dijo:
––Apoyemos en lo que podamos a esta vieja Europa en decadencia que sin embargo ha sido tan importante para la historia del mundo y para la historia de la cultura; Europa inventa la democracia, la gran música…–-; luego, tras  sonreír y hacer una pequeña pausa, continúa––: bueno; también inventa el bidé; ¡Ah!... Y la guillotina­­.

Yo, sin duda, me quedo con los dos primeros.

SP

Por último y para aquellos que queráis saber un poco más acerca de esta novela, deciros que estáis invitados a su presentación en Madrid, el próximo miércoles 14 de octubre, a las siete de la tarde, en la sala Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Callao (https://www.elcorteingles.es/centroscomerciales/es/centros/centro-comercial-preciados-callao/eventos/presentacion-del-libro-el-renacer-del-monstruo.)  En este acto me acompañará la Doctora en Sociología y Ciencias Políticas de la universidad Rey Juan Carlos, experta en interpretación del cambio socioeconómico, Ángeles Rubio:



Y si queréis leeros el primer capítulo, podéis hacerlo pinchando en este enlace: